La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Sidra y Cava ¿Cómo se hacen y cuál es su principal alimento a parte de las uvas y las manzanas?

Descubre la forma de elaborar estas dos ricas bebidas y todos los tipos que existen

por Salima Sanchez
29 de diciembre de 2021 5:00 PM
en Bebidas
cava sidra ingredientes

El mejor sabor en tu mesa con la plancha grill de Aldi

El batido de mango, manzana y kiwi será tu próximo placer culposo

Batido de avena y semillas de chía será tu desayuno perfecto

El cava y la sidra son los dos protagonistas de las celebraciones. Sean cumpleaños, bodas o Navidades, cualquier excusa es buena para descorchar una botella de alguna de estas deliciosas bebidas.

No obstante lo cierto es que estas dos bebidas tienen muchos más beneficios y propiedades para nuestro organismo de las que conocemos, algo que hace que sean ideales para utilizar también a lo largo de las comidas y las cenas. Pero, ¿sabes cómo se elaboran la sidra y el cava? ¿Cuáles son sus ingredientes?

Si quieres conocer a fondo estas dos bebidas para disfrutarlas mejor te contamos todos los detalles a continuación.

¿Cómo se hacen el cava y la sidra?

Si hay dos bebidas conocidas por ser las protagonistas de todas las celebraciones son, sin duda, el cava y la sidra. Ambas suelen utilizarse para brindar en momentos especiales como puede ser un cumpleaños o las fiestas navideñas aunque lo cierto es que son ideales para consumir en cualquier momento de la comida e incluso para preparar ciertas recetas como por ejemplo un pollo relleno de castañas y manzanas al cava.

A continuación te hablamos más en profundidad de estas dos burbujeantes bebidas para que puedas conocerlas un poco mejor.

Cava: qué es y cómo se elabora

El cava español es un tipo de vino espumoso similar al champagne pero, en este caso, se elabora en diversas zonas de España: Cataluña, Aragón y La Rioja, por citar algunas. Mientras que en el caso del champagne su origen es francés.

En ambos casos, su componente principal es la uva aunque el tipo de las mismas varía en base al cava que elijamos y también contiene azúcar.

Para preparar cava es necesario seguir un proceso de fermentación de la uva en dos etapas, de esta forma conseguimos obtener las clásicas y características burbujas protagonistas en esta bebida. Además, debemos saber que existen distintos tipos de cava dependiendo del nivel de azúcar que tengan en su composición o de la duración de la fermentación.

Tipos de cava según su periodo de fermentación

  • Joven – de 9 a 15 meses.
  • Reserva – de 15 a 30 meses.
  • Gran Reserva – Más de 30 meses.

Tipos de cava según la cantidad de azúcar

  • Brut Nature – hasta 3 g. por litro.
  • Extra Brut – hasta 6 g. por litro.
  • Brut – hasta 12 g. por litro.
  • Extra Seco – entre 12 y 17 g. por litro.
  • Semiseco – entre 32 y 50 g. por litro.
  • Dulce – más de 50 g. por litro.

Elaboración e ingredientes de la sidra espumosa

Además del cava otra de las alternativas habituales para brindar es la sidra espumosa, un producto de sabor más suave y afrutado. Lo que la convierte en la alternativa preferida por muchos a la hora de comprar este tipo de productos.

La sidra se elabora principalmente con manzana, azúcares y levaduras. No obstante, es importante que conozcamos los distintos métodos que existen a la hora de elaborar sidra antes de comprarla. En este sentido, tendríamos que diferenciar entre: sidra achampanada y sidra gasificada.

Sidra achampanada

Se elabora con zumo de Manzanas y suele realizarse en la zona de Asturias. En este caso las burbujas que contiene la botella provienen de la fermentación natural de los azúcares de la fruta.

Pueden elaborarse mediante dos métodos: champenoise y granvás. En cualquiera de los dos casos, lo que se hace es incorporar una cantidad extra de levadura y una solución azucarada para que se produzca una segunda fermentación pero en el primer método se hace en botella mientras que en el método granvás la segunda fermentación se produce en depósitos.

Sidra gasificada

En este segundo caso, el producto se elabora a partir de sidra natural que ya ha sido embotellada. Lo que se hace es inyectar dióxido de carbono para conseguir las características burbujas que tiene este tipo de producto.

De esta forma, conseguimos un producto con un mayor índice de burbujas a la hora de abrirlo y consumirlo.

Como ves, tanto el cava como la sidra tienen unos métodos de elaboración bastante complejos y pueden ser una excelente bebida para acompañar a cualquier tipo de producto.

 

Etiquetas: navidad
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | The Mansion | Nummus News

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar